Casas
Adaptadas |
Las escaleras que no consideran determinados requerimientos del diseño universal representan un obstáculo para personas con discapacidad visual, semiambulatorios, ancianos y niños pequeños. El diseño de una escalera como el de una rampa no es difícil pero requiere del conocimiento de determinados requisitos para hacerlas fácilmente transitables tanto para las personas que deben cargar con ciertas discapacidades como aquellas que no. Algunas consideraciones necesarias a la hora de diseñar una escalera son las siguientes:
|
-
Acceso a escaleras y escalones: Serán fáciles y estos escalones deberán estar provistos de pasamanos. No se recomiendan escaleras en coincidencia con los umbrales de las puertas.
-
Escaleras
principales: Las escaleras principales no contarán con más de
12 alzadas corridas entre rellanos y descansos; y obviamente
tanto las alzadas como las pedadas no deben presentar alturas y
anchos variables respectivamente. La correcta
|

Medidas de escalones
|
obtención de
las dimensiones de un escalón (tanto de la alzada como de la pedada)
que hacen más confortables y transitables a la escalera, es la parte más "compleja" que surge de del empleo de una fórmula que tiene en cuenta ciertas variables como el desnivel a salvar, la altura de la alzada, etc). Debe tenerse en cuenta que las escaleras cuentan con alzada de 0,17 m y pedadas de 0,26 m aproximadamente. El ancho mínimo de las escaleras principales, medidos entre zócalos, será de 1,20 m. Al comenzar y finalizar cada tramo de escalera se recomienda colocar un solado de prevención de textura en relieve y color contrastante con respecto a los escalones y el solado del local, con un largo de 0,60 m por el ancho de la escalera. |
-
Pasamanos: A ambos lados de la escalera, deberán colocarse a un altura de 0,90 m 0,05 m pasamanos medidos desde la nariz del escalón hasta el plano superior del pasamanos. La sección transversal circular o anatómica del pasamanos tendrá un diámetro mínimo de 0,04 m y máximo de 0,05 m y estará separado del filo del paramento o pared como mínimo 0,04 m. Cuando el ancho de la escalera supere los 2,40 m, se colocará un pasamanos intermedio separado 1,00 de los pasamanos laterales.
-
Escaleras mecánicas: En zonas de piso de ascenso y descenso, se deberá colocar una zona de prevención de solado diferente al del local con textura en relieve y color contrastante; como así también frente al dispositivo en una zona que abarca de 0,50 m 0,10m de largo por el ancho de la escalera mecánica, incluidos los pasamanos.
|